La organización de extema izquierda radical Amnistía Internacional ha denunciado las leyes y prácticas indonesias que, según este siniestro grupo promuerte, “limitan gravemente el acceso de las mujeres no casadas a los anticonceptivos y permiten otras prácticas discriminatorias”. Según los promotores de la cultura de la muerte, “elGobierno indonesio se ha comprometido a fomentar la igualdad sexual, pero las mujeres de ese país todavía tienen problemas para conseguir esa equiparación de trato”,criticó el secretario general de AI, Salil Shetty, en un comunicado.
Según Shetty, “la combinación de actitudes sociales que nadie pone en tela de juicio, leyes injustas y roles sexuales estereotipados convierten muchas veces a las mujeres en ciudadanas de segunda clase”. La “discutible legislación” y las “prácticas discriminatorias” del país asiático fomentan el casamiento de muchachas de menos de dieciséis años e impiden el acceso de la mujer casada a ciertos métodos anticonceptivos o al aborto aborto de sus hijos si se dice que peligra su vida, sin obtener antes el consentimiento expreso del marido.
Amnistía Internacional también ha propagado la noticia, sin comprobación posible, de que los responsables de la “salud reproductiva” de ese país muchas veces deniegan a las mujeres no casadas o a las casadas sin hijos el acceso a la gama de servicios disponibles en materia de contracepción.
Según AI, aunque el aborto es un derecho reconocido a las mujeres violadas, muchas personas, incluso quienes trabajan en el sector sanitario, lo desconocen, y las víctimas de ese tipo de violencia sexual se topan con todo tipo de obstáculos a la hora de acceder a “esos servicios”, lo que setraduce, nada menos, que en la salvación de la vida del hijo de la mujer violada, algo terrible para este grupo de partidarios de la muerte.
Los promuerte recurren siempre al mismo argumento falso para exigir el aborto. Dicen que se calcula que anualmente se llevan a cabo en Indonesia unos dos millones de abortos, muchos de ellos en condiciones peligrosas para la mujer. Es más que cuestionable tanto la cifra, coo la fiablidad de los cálculos, si es que éstos existen, pues muy bien podría tratarse de una cifra inventada con el único objeto de impresionar. por otro lado, de ser cierta, las medidas que tendría que tomar el gobierno indonesio serían las de perseguir a quienes han provodaco la muerte de dos millones de sus súbditos en un sólo año, incluyendo las madres y otras personas implicadas en los asesinatos.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Amnistía Internacional critica a Indonesia por no cumplir su ajenda feminista en anticoncepción y aborto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario